lunes, 13 de diciembre de 2010
Cartel de XXIII Muestra de Miniaturismo
Aqui os dejo el cartel de la XXIII Muestra de Miniaturismo. Para mas información sobre la Muestra de Miniaturismo aquí.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Figuras de la exposición José Cusachs, arte en miniatura.
Os dejo en genial video, obra del Museo de Miniaturas Militares de la Ciudadela de Jaca, con las miniaturas que componen la colección de figuras de la Exposición José Cusachs, arte en miniatura.
El 23 de noviembre del 2010 se inaugura la exposición "José Cusachs, arte y miniatura" en el Museo Militar de Valencia. Estará allí hasta el 20 de febrero del 2011.
lunes, 22 de noviembre de 2010
XXIII Muestra de Miniaturismo
Como todos los años de cara a Navidad, se prepara la XXIII Muestra de Miniaturismo.
Este año será que desde el día 17 de diciembre del 2010 hasta el 8 de enero del 2011, en los locales de la Agrupación Artística Aragonesa.
Permacerá abierta en horario de 19 a 21 horas excepto el día 25 de diciembre y el 1 de enero que permanecerá cerrada.
Para ponerse en contacto con la Agrupación mediante
- teléfono: 976 224 227
- dirección: Calle Mariano de la Gasca nº 23, 50006, Zaragoza.
- mail: secretaria@laagrupacion.net
Si os interesa participar en la misma, os dejo la circular con las normativa de la Muestra aquí, así como una la ficha de expositor aquí.
Para todo el que quiera participar, las fechas son:
- Recepción de las obras: días 11 y 12 de diciembre en horario de 17 a 19 horas.
- Recogida de las obras: día 8 de enero tras la clausura de la Muestra, a las 21 horas o el día 9 de enero, de 17 a 19 horas.
Si alguien no pudiese venir a recogerlas estos dos días, las obras se guardarán en las vitrinas y podrán pasar a recogerlas en días laborables de 19 a 21 horas, presentando en secretaría.
Como todos los años, se han confeccionado dos figuras conmemorativas que pueden adquiridas sin pintar durante la XXIII Muestra de miniaturismo. Un soldado del Regimiento Tarragona, y un Voluntario de Aragón durante los Sitios de Zaragoza.
Ambas figuras son de metal blanco, muy bien modeladas, de sencillo montaje y un porte soberbio. Modeladas por Antonio Zapatero Guardini. Os dejo aquí las dos figuras pintadas magistralmente.
Ambas figuras son de metal blanco, muy bien modeladas, de sencillo montaje y un porte soberbio. Modeladas por Antonio Zapatero Guardini. Os dejo aquí las dos figuras pintadas magistralmente.
martes, 7 de septiembre de 2010
Exposición José Cusachs, arte en miniatura.

La exposición tiene un carácter itinerante, y es hoy, gracias al préstamo desinteresado de los propietarios de las 33 piezas que conforman la exposición. En Jaca estará hasta mediados de noviembre, posteriormente pasará al Museo Militar de Valencia, para acabar en el Museo Militar de La Coruña. Todo un viaje para que el gran publico pueda conocer al genial pintor que fue José Cusachs, y de paso admirar estas geniales y pequeñas miniaturas.
Una gran excusa para escaparse a pasar el día en Jaca.
Las fechas: del 10 de septiembre al 14 de noviembre del 2010.
lunes, 19 de julio de 2010
Operación Libre Hidalgo. Infantería de Marina. Libano 2006
Como consecuencia de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Gobierno determina la contribución de España mediante el envío de una fuerza militar en refuerzo de la misión de la ONU al Líbano (UNIFIL). La Infantería de Marina fue la elegida para cumplir la misión con la constitución de la Fuerza Expedicionaria para el Líbano (FIMEX-L).

La base del terrero está hecha con foam, ese corcho azul utilizado para la construcción. Con un cuter se conformaron las formas principales. Luego se extendió una generosa capa de cola banca. Un poco de arena, arena para gatos, y con piedras de distintos grosores se completó el resto. El murete se talló sobre un trozo de foam sobrante. Con un boligráfo de punta roma se tallaron las piedras. Para darle aspecto de la piedra se texturizó con pintura de latex, tipo La Pajarita. Los últimos toques una vez pintado, fue colocar unos carteles de propaganga, un poco de ovillo de mar y alguna flor seca para rellenar huecos.
Esta viñeta está realizada en colaboración con mi amigo, socio y familia Fernando Herráiz.
Esta viñeta está realizada en colaboración con mi amigo, socio y familia Fernando Herráiz.
Aquí os dejo enlace al reportaje:
![]() |
Operación Libre Hidalgo |
Viñeta realizada por encargo para un particular.
domingo, 16 de mayo de 2010
Fotos de la Batalla del Monte de Torrero o de Zaragoza 1710
Me he pasado a ver a todos los grupos de reenactors de la Batalla del Monte de Torrero de 1710 por la arboleda de Macanaz.
He aquí una primera ronda de fotos del campamento, a punto de salir para el desfile y algo de lo que se pudo ver durante la recreación de la batalla. Mucha gente y desde lejos. Eso sí, los cañonazos y la pólvora estaba presente en el ambiente.
Información del evento aquí.
jueves, 13 de mayo de 2010
Recreación de la Batalla del Monte de Torrero o de Zaragoza 1710

En la recreación participarán personas de Francia, Irlanda, Reino Unido, Italia, Finlandia, Noruega, Letonia, Suecia y Alemania, además de un importante número de recreacionistas de España. En esta nueva Batalla de los Montes de Torrero se instalará alrededor de 50 tiendas de campaña, se dispararán 4 piezas de artillería, y también participarán 12 jinetes valencianos y 15 jinetes irlandeses.
PROGRAMA
Viernes 14 de mayo de 2010
19:00 horas. Llegada de grupos extranjeros al Campamento Museo en arboleda de Macanaz. Junto al río Ebro. (Entre el Puente de Piedra y el Molino de San Lázaro)
Sábado 15 de mayo de 2010
A las 10:00 horas, inauguración del Campamento Histórico en la Arboleda de Macanaz.
A las 11:30 horas, formación de los grupos de recreación en el Paseo de la Ribera, junto a la Arboleda de Macanaz.
A las 11:45 horas, inicio del desfile con el siguiente itinerario: Arboleda de Macanaz, C/ García Arista, Puente de Piedra, C/ Don Jaime I, Coso, C/ Alfonso I, Plaza del Pilar.
A las 13:00 horas, acto oficial de recepción de los grupos participantes y salva de honor en la Plaza del Pilar.
A las 19:00 horas, exhibición en el Paseo Independencia: los grupos de recreación realizarán una demostración pública de cómo era "el oficio de las armas" en los albores del siglo XVIII.
A las 11:30 horas, formación de los grupos de recreación en el Paseo de la Ribera, junto a la Arboleda de Macanaz.
A las 11:45 horas, inicio del desfile con el siguiente itinerario: Arboleda de Macanaz, C/ García Arista, Puente de Piedra, C/ Don Jaime I, Coso, C/ Alfonso I, Plaza del Pilar.
A las 13:00 horas, acto oficial de recepción de los grupos participantes y salva de honor en la Plaza del Pilar.
A las 19:00 horas, exhibición en el Paseo Independencia: los grupos de recreación realizarán una demostración pública de cómo era "el oficio de las armas" en los albores del siglo XVIII.
A las 12:00 horas, recreación de la Batalla de Zaragoza en PUERTO VENECIA. Junto al Ikea.
Para ver las fotos aquí.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Lista de premiados I Concurso de Modelismo Zaragoza 2010
![]() Para descargarse el listado completo en word aquí y en pdf aquí. |
Lista de premiados
I Concurso de Modelismo Zaragoza 2010
Categoría Junior
Busto de leona María Escudero
Me109 F 2 Diego Bocos
Corvette Raquel Blasco
Chervrolet Nayra Blasco
Lanza pinchos Goblin Javier Blera
Warhammer 40.000 Pablo Bonet
Warhammer Marcos Abello
Me
Corvette Raquel Blasco
Chervrolet Nayra Blasco
Lanza pinchos Goblin Javier Blera
Warhammer 40.000 Pablo Bonet
Warhammer Marcos Abello
Aviación Categoría A 1 (Aviación hasta 1/72)
ORO
Curtiss H 16 José Ricardo Parlon Sebastian
PLATA
Me 262 Jaime Pastor
Ju 88 C6 Luis Mira Gómez
Focke Angelist fa 330 Raúl segundo Gómez
Sh 3 Seaking José Miguel Pérez González
Me 109 F2 José Luis Etxaide
BRONCE
F6F Hellcat Juan Carlos Larumbe
Hawker Tempest MK 2 Juan Antonio Casares
A6M2 TYPE 21 Zero Pablo Santos
L 39 D Albatross Diego Blanco
Heinkel he 111 pedro Oscar Ochoa
F 18 José Ángel García Martín
Curtiss H 16 José Ricardo Parlon Sebastian
PLATA
Me 262 Jaime Pastor
Ju 88 C6 Luis Mira Gómez
Focke Angelist fa 330 Raúl segundo Gómez
Sh 3 Seaking José Miguel Pérez González
Me 109 F2 José Luis Etxaide
BRONCE
F6F Hellcat Juan Carlos Larumbe
Hawker Tempest MK 2 Juan Antonio Casares
A6M2 TYPE 21 Zero Pablo Santos
L 39 D Albatross Diego Blanco
Heinkel he 111 pedro Oscar Ochoa
F 18 José Ángel García Martín
Aviación Categoría A 2 (Aviación 1/48 en adelante)
ORO
Henschel 129 B 2 Luis Mira Gómez
American Spitfire Jaime Pastor
Loire 210 José Luis Etxaide
PLATA
Curtiss P40 F Joel Ducasse
FA 223 Drache Javier Rico Castro
Bristol F2 B José María Martínez
BRONCE
P 51 Mustang Abel Corrales
Fw 190 A8 José Andrés García
Mirage III Oscar Ochoa
Ford 3246 Diego Blanco
Henschel 129 B 2 Luis Mira Gómez
American Spitfire Jaime Pastor
Loire 210 José Luis Etxaide
PLATA
Curtiss P
FA 223 Drache Javier Rico Castro
Bristol F2 B José María Martínez
BRONCE
P 51 Mustang Abel Corrales
Fw 190 A8 José Andrés García
Mirage III Oscar Ochoa
Ford 3246 Diego Blanco
Aviación Categoría A 3 (aviones transformados o scracht)
BRONCE
F 16 XL Oscar Ochoa
F 16 XL Oscar Ochoa
Premio Mejor obra categoría Aviación
Vought V156F Vindicator Joel Ducasse
Vehículos Militares categoría M 1 (vehículos escala 1/72 y 1/48)
ORO
Stug III Jordi Cerezo
Sd.Kfz.252/23 Domingo Hernández
PLATA
Isu 152 José Manuel Pérez González
Chieftain Juan Carlos Larumbe
BRONCE
Opel Blitz Dak Guillermo Vidal García
Camión GMC Joel Ducasse
Stug III Jordi Cerezo
Sd.Kfz.252/23 Domingo Hernández
PLATA
Isu 152 José Manuel Pérez González
Chieftain Juan Carlos Larumbe
BRONCE
Opel Blitz Dak Guillermo Vidal García
Camión GMC Joel Ducasse
Vehículos Militares categoría M 2 (vehículos escala 1/35)
ORO
Grille II José Luis López
Cañon Alemán 88mm José Andrés García
PLATA
M 47 Jordano Juan Carlos Larumbe
BRONCE
Panzer III Javier Ormaechea
Sd.Kfz 253 José Luis Etxaide
Grille II José Luis López
Cañon Alemán 88mm José Andrés García
PLATA
M 47 Jordano Juan Carlos Larumbe
BRONCE
Panzer III Javier Ormaechea
Sd.Kfz 253 José Luis Etxaide
Vehículos Militares categoría M 3 (vehículos transformados o scracht)
ORO
Lanzacohetes Teruel Francisco González Castellanos
PLATA
M 47 Recuperador Juan José Santoyo
Premio mejor obra categoría vehiculo militar
Sd.Kfz 251/23 José Luis López
Lanzacohetes Teruel Francisco González Castellanos
PLATA
M 47 Recuperador Juan José Santoyo
Premio mejor obra categoría vehiculo militar
Sd.Kfz 251/23 José Luis López
Figuras Categoría F 1 (figuras hasta 54mm)
ORO
Robin Hood Andrés García Ruiz
PLATA
Rey David Ángel Rodríguez Romero
Miliciano Zaragoza Manuel Valeros Doncel
Sargento de Caballería Virginia Miguel Ángel Escudero
Escocés en el desierto Mario Ocaña Carreño
BRONCE
Bucanero Santiago Fernández Gargallo
Templario Sergio Duran Cantalejos
Miliciano Zaragoza Raúl Murcia Bernal
Otoño indio Herminio Cazurro Revuelta
Robin Hood Andrés García Ruiz
PLATA
Rey David Ángel Rodríguez Romero
Miliciano Zaragoza Manuel Valeros Doncel
Sargento de Caballería Virginia Miguel Ángel Escudero
Escocés en el desierto Mario Ocaña Carreño
BRONCE
Bucanero Santiago Fernández Gargallo
Templario Sergio Duran Cantalejos
Miliciano Zaragoza Raúl Murcia Bernal
Otoño indio Herminio Cazurro Revuelta
Figuras Categoría F 2 (figuras desde 54mm)
ORO
Oficial ingles Guerra Zulu Ángel Rodríguez Romero
79Th Cameron Isaac Jaramillo
PLATA
Mongol Miguel Ángel Escudero
Guerrero Sioux Jesús Roig
Jefe Galo Alejandro Duato
BRONCE
Paracaidista Brigada Ramcke Diego Fernández Fortes
Caballero Siglo XIII Manuel Valero Doncel
Guerrero Celta Pedro Adolfo Rodríguez
Caballero Germano Joel Guillemon
Oficial ingles Guerra Zulu Ángel Rodríguez Romero
79Th Cameron Isaac Jaramillo
PLATA
Mongol Miguel Ángel Escudero
Guerrero Sioux Jesús Roig
Jefe Galo Alejandro Duato
BRONCE
Paracaidista Brigada Ramcke Diego Fernández Fortes
Caballero Siglo XIII Manuel Valero Doncel
Guerrero Celta Pedro Adolfo Rodríguez
Caballero Germano Joel Guillemon
Figuras categoría F 3 (figuras montadas)
ORO
Kuan Yu Aitor Egibar
PLATA
Caballero del Santo Sepulcro Isaac Jaramillo
BRONCE
Auxiliar Romano a Caballo Ricard Blanquer
Caballero Medieval Alejandro Duato
Kuan Yu Aitor Egibar
PLATA
Caballero del Santo Sepulcro Isaac Jaramillo
BRONCE
Auxiliar Romano a Caballo Ricard Blanquer
Caballero Medieval Alejandro Duato
Figuras categoría F 4 (bustos)
ORO
Bashibuzuk Gustavo Gil Campos
Guerrillero Andaluz Andrés García Ruiz
PLATA
Aguirre José Antonio López
Hitler Jurgend Miguel Ángel Escudero
Football Player Alejandro Duato
BRONCE
Sacerdote Maya Pedro Adolfo Rodríguez
Jubilación a los 70 Jesús Roig Ochando
German U boat Manuel Valeros Doncel
Medieval Alberto Ambros Atienza
Bashibuzuk Gustavo Gil Campos
Guerrillero Andaluz Andrés García Ruiz
PLATA
Aguirre José Antonio López
Hitler Jurgend Miguel Ángel Escudero
Football Player Alejandro Duato
BRONCE
Sacerdote Maya Pedro Adolfo Rodríguez
Jubilación a los 70 Jesús Roig Ochando
German U boat Manuel Valeros Doncel
Medieval Alberto Ambros Atienza
Figuras categoría F 5 (figuras planas)
ORO
La rendición de Breda Fernando Peláez y Mario Ocaña
BRONCE
Figura a Caballo Emilia Carlos Duato
La rendición de Breda Fernando Peláez y Mario Ocaña
BRONCE
Figura a Caballo Emilia Carlos Duato
Figuras Categoría F 6(figuras fabricación propia)
ORO
Gaucho Miguel Ángel Escudero
Sicilia 1944 Diego Fernández Fortes
PLATA
Klaus Antonio Ramírez Miñoz
Strigoi Andrés García Ruiz
BRONCE
Requete Rubén Ontalvilla Mora
Gaucho Miguel Ángel Escudero
Sicilia 1944 Diego Fernández Fortes
PLATA
Klaus Antonio Ramírez Miñoz
Strigoi Andrés García Ruiz
BRONCE
Requete Rubén Ontalvilla Mora
Premio mejor obra categoría Figuras:
Cabo Alemán Jaume Ortiz
Cabo Alemán Jaume Ortiz
Fantasía Categoría C1 (figuras)
ORO
Orco Rubén Ontalvilla Mora
Rhymaiss Aitor Palomares
Artemis Andrés García Ruiz
PLATA
Vampiro Alado Carlos Ferreira Gerpe
Commisar of krieg Joel Guillemon
Lathiem Miguel Ángel escudero
BRONCE
Mayor dreahtfull Diego Anson
Billy the cat Jesús Roig
Pierre del mocho Mario Ocaña Carreño
Hortak cuervo verde Félix M. Miranda
Bichito Sergio Duran Cantalejos
Torbin Enano Carlos Pantoja
Orco Rubén Ontalvilla Mora
Rhymaiss Aitor Palomares
Artemis Andrés García Ruiz
PLATA
Vampiro Alado Carlos Ferreira Gerpe
Commisar of krieg Joel Guillemon
Lathiem Miguel Ángel escudero
BRONCE
Mayor dreahtfull Diego Anson
Billy the cat Jesús Roig
Pierre del mocho Mario Ocaña Carreño
Hortak cuervo verde Félix M. Miranda
Bichito Sergio Duran Cantalejos
Torbin Enano Carlos Pantoja
Fantasía categoría C 2 (vehículos y naves, etc.)
PLATA
Falke Antigravity Francisco José Cunchillos
Falcon Eldar Diego Blanco San Jorge
BRONCE
TIE Interceptor Jaime Pastor Pueyo
Falke Antigravity Francisco José Cunchillos
Falcon Eldar Diego Blanco San Jorge
BRONCE
TIE Interceptor Jaime Pastor Pueyo
Fantasía categoría C 3 (warhammer y wargames)
OROGollum Andrés García Ruiz
PLATAGuerrero Gabriel González
The first legion Alejandro Duato
BRONCEApocalypta Sergio Duran
Lonely dreadnought José Ángel Elizalde
PLATAGuerrero Gabriel González
The first legion Alejandro Duato
BRONCEApocalypta Sergio Duran
Lonely dreadnought José Ángel Elizalde
Fantasía categoría C 4 (viñetas y dioramas)
ORO
Elevador 3072 A7 Jesús Roig
PLATA
Guerreros de ultramar José Ángel Elizalde
BRONCE
Aragor y Legolas Ricard Blanquer Mora
Elevador 3072 A7 Jesús Roig
PLATA
Guerreros de ultramar José Ángel Elizalde
BRONCE
Aragor y Legolas Ricard Blanquer Mora
Premio mejor obra categoría Fantasía:
Anakins Pod Racer Juan Carlos Larumbe
Viñetas y dioramas E 1 (Viñetas)
ORO
Despertando la fantasía Mario Ocaña Carreño
PLATA
Sherman Africano José Luis López Ruiz
BRONCE
La trinchera Pedro Adolfo Rodríguez
Conejo a la guillermina Guillermo Vidal García
Operación cinematógrafo Herminio Cazurro
La cosa del pantano José Antonio Azorin
Despertando la fantasía Mario Ocaña Carreño
PLATA
Sherman Africano José Luis López Ruiz
BRONCE
La trinchera Pedro Adolfo Rodríguez
Conejo a la guillermina Guillermo Vidal García
Operación cinematógrafo Herminio Cazurro
La cosa del pantano José Antonio Azorin
Viñetas y dioramas E 2 (Dioramas)
ORO
Toma de Toledo Herminio Cazurro
PLATA
Echando el resto José Miguel Pérez González
BRONCE
Guarida de lobos Antonio Ramil
Llega con retraso Ignacio Berrocal
JMC Pompier Manuel Jiménez
Fuerza sutil 1810 Francisco Burgos
Toma de Toledo Herminio Cazurro
PLATA
Echando el resto José Miguel Pérez González
BRONCE
Guarida de lobos Antonio Ramil
Llega con retraso Ignacio Berrocal
JMC Pompier Manuel Jiménez
Fuerza sutil 1810 Francisco Burgos
Premio especial mejor obra escenificaciones:
Malos tiempos Jesús Roig Ochando
Barcos B 1 (Barcos de madera)
ORO
La reale de france José Luis Escudero Gonzalvo
PLATA
Santísima trinidad Juan Luis Aguilera Serrano
La reale de france José Luis Escudero Gonzalvo
PLATA
Santísima trinidad Juan Luis Aguilera Serrano
Barcos B 2 (Barcos de plástico)
ORO
Submarino alemán tipo XXI Juan C. Larumbe Zubiria
Flower class corvette V 166 Ángel Arijon Calvo
BRONCE
U 1023 Type VII C/41 Antonio Corcoles Soriano
Royal Sovereign Antonio Ramil
Submarino alemán tipo XXI Juan C. Larumbe Zubiria
Flower class corvette V 166 Ángel Arijon Calvo
BRONCE
U 1023 Type VII C/41 Antonio Corcoles Soriano
Royal Sovereign Antonio Ramil
Premio especial mejor obra categoría Barcos:
Crucero Méndez Núñez Francisco Romero
Vehículos civiles V 1 (Motos)
ORO
Suzuki RGV 500cc Manuel Fonollosa
PLATA
Kawasaki 2006 ZX RR Gonzalo Lorente
BRONCE
Harley Davidson HA José Antonio García
Honda Repsol RCV211 Saúl Coello Franco
Suzuki GSX.1300 Hayabusa Juan Carlos Bocos Rueda
Suzuki RGV 500cc Manuel Fonollosa
PLATA
Kawasaki 2006 ZX RR Gonzalo Lorente
BRONCE
Harley Davidson HA José Antonio García
Honda Repsol RCV211 Saúl Coello Franco
Suzuki GSX.1300 Hayabusa Juan Carlos Bocos Rueda
Vehículos civiles V 2 (Coches)
ORO
Datsun 240 Z "rally safari" José Luis Velazquez
PLATA
Ferrari FXX N.17 Gonzalo Lorente
BRONCE
Ferrari 250 TR Manuel Gómez
Lexus sc430 Luis Etxaide
Datsun 240 Z "rally safari" José Luis Velazquez
PLATA
Ferrari FXX N.17 Gonzalo Lorente
BRONCE
Ferrari 250 TR Manuel Gómez
Lexus sc430 Luis Etxaide
Mejor obra categoría vehículos civiles:
Toyota Corolla WRC José España Romero
Premios especiales:
Premio Games Workshop
Gollum Andrés García
Premio Samarkanda categoría Junior
Busto leona María Escudero
Premio Samarkanda categoría Senior
Premio Samarkanda categoría Senior
Cid Campeador Pedro A. Rodríguez
Premio Asociación Almogávar
Premio Asociación Almogávar
Siglo XII Manuel Valeros Doncel
Premio Amce
Premio Amce
Alatriste Jaume Ortiz
Premio Hobbyworld
Premio Hobbyworld
La guerra de los mundos Antonio Ramil
Premio Euromodelismo Figuras
Premio Euromodelismo Figuras
Nunatlazis José María Latorre
Premio Euromodelismo viñetas
Premio Euromodelismo viñetas
Funghi per Tutti Ignacio del Corral
Premio Euromodelismo veh. Militares 1/72
Premio Euromodelismo veh. Militares 1/72
HotchhkisH 39 Santiago Fernández
Premio Euromodelismo veh. Militares 1/35
Premio Euromodelismo veh. Militares 1/35
Krupp Protze Carlos Juan Cabezón
Premio Euromodelismo Aviación
Premio Euromodelismo Aviación
Se 5A José Ángel García
Premio IPMS Madrid/Model34 mejor avión
Premio IPMS Madrid/Model34 mejor avión
Marcel bloch 152 Joel Ducasse
Premio IPMS Madrid/Model34 categ. Junior
Premio IPMS Madrid/Model34 categ. Junior
Busto leona María Escudero
Premio La cabaña del bricolaje Aviación
Premio La cabaña del bricolaje Aviación
Hawker Hunter Juan Ramón García
Premio la cabaña del bricolaje Aviación
Premio la cabaña del bricolaje Aviación
P 40 Iñaki Uriarte
Premio Yurimodels
Premio Yurimodels
MIG 19 Luis Mira Gómez
Premio Spotmodel.com
Premio Spotmodel.com
Toyota Corolla WRC José España Romeo
Premio ACVAM
Premio ACVAM
Crucero Méndez Núñez Francisco Romero
Premio KITS
Premio KITS
Crucero Méndez Núñez Francisco Romero
Premio Maquetas 113
Premio Maquetas 113
Conejo a la Guillermina Guillermo Vidal
Premio IPMS ESPAÑA
Premio IPMS ESPAÑA
Centauro Detlef Sánchez
Premio Escala3
Premio Escala3
Br 52 Ángel Arijon Calvo
Premio Aeromaños team
Premio Aeromaños team
Viñeta "la has cagado" Antonio Ramil
Premio Tigremodelisme
Premio Tigremodelisme
M 60 Blazer Juan Carlos Larumbe
Premio Xtreme modelling
Premio Xtreme modelling
Stug III "COLORETTO" Alejandro Vayas
Premio Trenexpreso
Premio Trenexpreso
Stug IV Juan José Díaz
Premio Centro cultural Escala
Premio Centro cultural Escala
Anakins Pod Racer Juan C. Larumbe
Premios especiales www.modelarski.com Categoría Aviación:
Mirage 2000 Javier Ormaechea
Eurofighter Víctor Marques
P 51 Japonés Miguel Urresti
Seaking Armada española José Luis dela Rosa
Premios especiales www.modelarski.com Categoría vehículos militares:
Eurofighter Víctor Marques
P 51 Japonés Miguel Urresti
Seaking Armada española José Luis de
Premios
Pak 40 Luis Miguel Sánchez Blasco
Tigre I Gabriel Estrada
Kurogane José Ángel García Martín
M 107 Antonio Corcoles
Panzer IV D Antonio Muñoz
Pantera Miguel Ángel cabello
Premio especial www.modelarski.com categoría Naval:
Tigre I Gabriel Estrada
Kurogane José Ángel García Martín
M 107 Antonio Corcoles
Panzer IV D Antonio Muñoz
Pantera Miguel Ángel cabello
Premio especial www.modelarski.com categoría Naval:
U 552 Luis Mira
Premio a la mejor obra del concurso "AL MAS MAJICO"
Anakins Pod Racer Juan Carlos Larumbe
Premio a la mejor obra del concurso "AL MAS MAJICO"
Anakins Pod Racer Juan Carlos Larumbe
domingo, 2 de mayo de 2010
Fotos I Concurso de Modelismo en Zaragoza 2010
Os pongo unas fotillos de algunas de las piezas que han presentado en el I Concurso de Modelismo en Zaragoza.
Un éxito de participación, con casi 500 piezas venidas de muchas partes de toda la geografía española. Una gran afluencia de figuras, con un nivel estupendo. El jurado lo ha tenido muy difícil esta vez.
Un 11 para la organización (los "men in black"). El año que viene más y mejor, pero antes vendrá la Muestra de Miniaturismo en navidades. No lo olvidéis, cualquiera pueda participar.
Reportaje amateur de algunas piezas presentadas.
Hacer click sobre la presentación para ir a ver toda la galería.
Hacer click sobre la presentación para ir a ver toda la galería.
lunes, 15 de marzo de 2010
Maniobras Cierzo - Campo de maniobras de San Gregorio 1995
Os presento otra figura, esta vez del Ejéricto Español actual. Se trata de una figura del catálogo de Nimix, con alguna modificación que otra. Pertenece a una referencia antigua, creo que debe estar descatalogada. Era una caja de 3 figuras de cascos azules del ET en Bosnia.
La que monté es un mix de brazos, torso y cabeza de la misma caja. La cabeza está detallada con tiras de estaño para hacer los correajes del barbuquejo del casco Marte. Como el casco no me terminaba de convencer, y no me apetecia modelar la funda de tela del casco, y para romper la forma del mismo, con un poco mas de estaño le puse una banda alrededor. En la parte de arriba para simular la red de enmascarado utilicé un poco de perejil pegado con cola blanca. Estas bandas en realidad están sacadas de gomas de neumático y se utilizan para sujetar hojas y redes para mimetizar y romper la silueta del casco.
La figura se pintó con colores acrílicos intentando hacer el camuflaje del uniforme español de los años 90. Por esa época se llevaba el uniforme mimetizado boscoso con cierre de botones. La verdad es que por la mezcla de colores y la distribución de las manchas mi "boscoso" puede ser de cualquier parte bananera del mundo.
El fondo quiere representar una tienda modular del Ejército Español. De esas grandotas utilizadas en maniobras y en el día de las FAS para enseñar el material. La idea me vino visitando la Feria de Muestras durante las fiestas de Los Pilares de Zaragoza. Me pareció algo original. Con un trozo de cartón para darle consistencia lo corté haciendo la forma del lateral, luego le puse un trozo de papel de seda encolado para simular la tela. Para las costuras y la ventana utilicé estaño otra vez. Y las cuerdas son trozos de hilo de cobre. El patrón de mimetizado se repite constantemente y es mas evidente en estas tiendas tan grandes. Asi que tomando como referencia una foto de una de verdad intenté copiar las manchas
Mas fotos de la figuras aquí abajo.
viernes, 12 de marzo de 2010
Diorama Batalla de Alba de Tormes. 28 de noviembre de 1809. Guerra de la Independencia.
Hecha "de caja", sin apenas modificaciones. Una gozada de pintar tanta figura y todo un reto el pintar la bandera en fotograbado. Superdetallada y con el relieve del fotograbado hace muy fácil su pintura.
Pegar las dos mitades de la bandera me dio mas de un quebradero de cabeza y que al final lo solucioné pegando el escudo de la bandera a una lámina de papel metálico estaño, del que venden en las tiendas de manualidades para hacer repujados.
Los escudos de la cuidad de las cuatro esquinas vienen en otra referencia de fotograbados y los pegué con cianocrilato a la lámina de estaño. Como guía de pintura utilicé el estupendo artículo de la web de la marca sobre la pintura de la Bandera Coronela del Batallón 1º de Gerona.
La única pega que le saco es que el terreno viene dividido en dos mitades. Quieras o no pegar las dos partes sin que se note siempre es difícil. Para poder disimular la línea de unión yo pegué las dos mitades y luego las enmasillé. Después con un poco de cola blanca espolvoreé arena fina. La pintura hizo el resto.
Y para que los escalones de los laterales no se vieran, con el cartón de la misma caja corté unas tiras que pegué en los laterales. Luego las pinté en color negro.
Para terminar de detallar el terreno pegúe unos ovillos de mar, muy socorridos y que quedan preciosos para terrenos secos.
Y el resultado final queda la mar de simpático y colorido.
Mas fotos del diorama aquí abajo.
![]() |
Batalla de Alba de Tormes |
Vendida a un coleccionista de España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)