Mostrando entradas con la etiqueta Vendidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vendidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de julio de 2010

Operación Libre Hidalgo. Infantería de Marina. Libano 2006

Como consecuencia de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Gobierno determina la contribución de España mediante el envío de una fuerza militar en refuerzo de la misión de la ONU al Líbano (UNIFIL). La Infantería de Marina fue la elegida para cumplir la misión con la constitución de la Fuerza Expedicionaria para el Líbano (FIMEX-L).

UNIFIL. El primer contingente español estuvo formado por la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina. Desembarcó en las playas libanesas el 15 de septiembre de 2006 y permaneció casi dos meses en la zona. Fue relevada el 30 de octubre por la Brigada de Infantería Ligera "Rey Alfonso XIII" de La Legión.

Esta viñeta representa a una AAV de la FIMEX-L, patrullando. La maqueta es de la marca Tamiya, excelente como siempre. Montada y pintada por mi "partner" F. Herráiz. Las figuras son transformaciones "made in la casa", como casi siempre. Trozos de figuras de Verlinden en resina, con alguna cabeza de Hornet o de la misma casa Verlinden. Se modeló con masilla de dos componentes la boina de las Naciones Unidas, los bolsillos superiores del uniforme de la figura con el mapa, y algunos detalles del torso de la figura con el chaleco antifragmentos. Con  hilo de cobre se detalló el micro del casco del conductor de la AAV. Y se modeló también la funda ONU del casco de conductor. Con lámina de estaño se hicieron los brazaletes oficiales de Naciones Unidas.

A modo de detalles en el vehículo, con lámina de estaño ,se confeccionó una pequeña bandera de la ONU colocada en una de las antenas.

La base del terrero está hecha con foam, ese corcho azul utilizado para la construcción. Con un cuter se conformaron las formas principales. Luego se extendió una generosa capa de cola banca. Un poco de arena, arena para gatos, y con piedras de distintos grosores se completó el resto. El murete se talló sobre un trozo de foam sobrante. Con un boligráfo de punta roma se tallaron las piedras.  Para darle aspecto de la piedra se texturizó con pintura de latex, tipo La Pajarita. Los últimos toques una vez pintado, fue colocar unos carteles de propaganga, un poco de ovillo de mar y alguna flor seca para rellenar huecos.

Esta viñeta está realizada en colaboración con mi amigo, socio  y familia Fernando Herráiz.

Aquí os dejo enlace al reportaje:

Operación Libre Hidalgo

Viñeta realizada por encargo para un particular.

viernes, 12 de marzo de 2010

Diorama Batalla de Alba de Tormes. 28 de noviembre de 1809. Guerra de la Independencia.

Os presento una pieza que terminé hace ya bastante tiempo. Era para un coleccionista de Zaragoza. Se trata de una referencia del catálogo de NIMIX.

Hecha "de caja", sin apenas modificaciones. Una gozada de pintar tanta figura y todo un reto el pintar la bandera en fotograbado. Superdetallada y con el relieve del fotograbado hace muy fácil su pintura.

Pegar las dos mitades de la bandera me dio mas de un quebradero de cabeza y que al final lo solucioné pegando el escudo de la bandera a una lámina de papel metálico estaño, del que venden en las tiendas de manualidades para hacer repujados.

Los escudos de la cuidad  de las cuatro esquinas vienen en otra referencia de fotograbados y los pegué con cianocrilato a la lámina de estaño. Como guía de pintura utilicé el estupendo artículo de la web de la marca sobre la pintura de la Bandera Coronela del Batallón 1º de Gerona.

El conjunto tiene un calidad buena y el modelado de las figuras a mi me gusta mucho. Son un poco grandotas pero la temática es muy agradable de pintar. Las figuras son del 1er Batallón de Infantería Ligera de Gerona durante la batalla de Alba de Tormes (1809).

La única pega que le saco es que el terreno viene dividido en dos mitades. Quieras o no pegar las dos partes sin que se note siempre es difícil. Para poder disimular la línea de unión yo pegué las dos mitades y  luego las enmasillé. Después con un poco de cola blanca espolvoreé arena fina. La pintura hizo el resto.

Y para que los escalones de los laterales no se vieran, con el cartón de la misma caja corté unas tiras que pegué en los laterales. Luego las pinté en color negro.

Para terminar de detallar el terreno pegúe unos ovillos de mar, muy socorridos y que quedan preciosos para terrenos secos.

Y el resultado final queda la mar de simpático y colorido.




 Mas fotos del diorama aquí abajo.
Batalla de Alba de Tormes

Vendida a un coleccionista de España.

miércoles, 20 de enero de 2010

Piloto de la Escuadrilla Azul

Esta es otra de esas figuras de las figuras de las colecciones de los kioscos "españolizada" para la ocasión. Era un piloto de la Lutfwafe, ideal para ponerle el bigotillo y el parche de La Blau.

No lleva ninguna modificación, salvo los emblemas y parches pintados directamente. El suelo es de resina de otra de esas figuras.

Son de estas figuras que una vez decapadas (directamente con acetona), te pasas un par de tardes pintando la mar de bien. Yo suelo utilizar estas figurillas para probar técnicas que lees en los foros de los grandes "maestros".

El libro de Jose Maria Bueno sobre la División y la Escuadrilla Azul estuvo de cabecera durante esas tardes de pintura.


Mas fotos clicando aquí.
Escuadrilla Azul Rusia 1943



Vendida a un coleccionista de España

martes, 19 de enero de 2010

Cabo legionario 1922

Os presento esta figura de un cabo legionario hacia los años 20 del siglo pasado.

La figura es de resina, se la compré a un tipo por ebay, que las modelaba él mismo. En realidad era un chino comunista de post-guerra. Estaba basado en un lámina de un guerrillero del MRLA (Malayan Races Liberation Army). Allá por 1953 se debieron de dar de leches por esas tierras. El resultado es que el que la modeló se basó en la lámina en cuestión. Y viendo la figura sin pintar vi las posibilidades de la conversión. Cambié la posición de los brazos cortandolos por los codos. Menos mal que el autor no modeló el correaje.

Como tenía los pantalones abombados, cambiando la cabeza (de Verlinden) y remodelando las polainas con papel de estaño se podía convertir en un legionario fácilmente. El gorro legionario remetido en el pantalón es un trozo de lámina de estaño. El galón de cabo y el angulo de herido del brazo izquierdo están modelados con masilla de dos componentes.

La pared es un trozo de corcho blanco texturizado con arena y unos listones para hacer la puerta.

El cestón está cortado por la mitad, primero porque no cabía en la peana y segundo porque tenía un burbujón enorme.


Mas fotillos de este cabo legionario en:


Legionario 1922



Vendida a un coleccionista de España.

viernes, 13 de noviembre de 2009

jueves, 5 de noviembre de 2009

Sargento de la Guardia Civil

  Otra de las figuras de los coleccionables de los kioskos. Y es que me encanta modificar figuras para "españolizarlas". En esta ocasión la figura inicial era un sargento del US Army en la segunda guerra mundial. Le corté la parte superior de la cabeza para poder ponerle la teresiana (de Andrea Miniaturas).
 





Vendida a un colecionista español

Capitán de carros frances (1939)

  Esta es una de esas figuras de los coleccionables de los kioskos. Está decapada con disolvente universal y repintada.



  Vendida a un coleccionista de España.

Soldados de la Guerra de la Independencia


  Os presento unas cuantas figuras conmemorativas de las exposiciones celebradas por la Sección de Miniaturismo de la Agrupación Artística Aragonesa. Son todos participantes en la contienda de la Guerra de la Independencia.





Vendidos a un coleccionista de España

Viñeta oficial y soldado RLAC Numancia años 90

   Os presento una viñeta que pinté tiempo atrás, allá por el año 2006. Se trata de un fusilero y un oficial de Caballería española en uniforme mimetizado actual. Esta viñeta se montó para la conmemoración del 300 aniversario de la creación del Rgto. Numancia.


  El Regimiento Numancia es actualmente la única unidad actual que permaneció operativa de todas las que tomaron parte en la defensa de Zaragoza frente a las tropas napoleónicas. En estos 300 años, el Numancia ha participado en 18 campañas en tres continentes, ha sufrido 25 reorganizaciones, 27 cambios de guarnición, y pertenecido a los Institutos de dragones, Lanceros, Húsares, Cazadores y Caballería. Este regimiento actualmente ha sido reducido e integrado dentro de un grupo de caballería de La Legión.


  Las dos figuras son de la marca NIMIX. Ambas fueron transformadas para adaptarse a la viñeta. Al fusilero se le modelo el portaequipo de combate PECO y se le detalló el casco MARTE. Un poco de estaño para hacer las correas del fusil y del casco. Un poco de alambre para el cable del casco de carrista del oficial.


  Tanto la pared como la acera fueron hechas a partir de un molde de plastelina, marcando los ladrillos y las baldosa. Después se impermeabilizó con barniz. Una vez seco se vertió resina (no tenía escayola en ese momento). La puerta y el suelo se hicieron con cartulina.


  Espero que os guste. 

Vendida al Regimiento Numancia







viernes, 23 de octubre de 2009

SOLDADOS DEL ET. FIGURAS EN VENTA

Me quiero desprender de las siguientes figuras:

  • Soldado de la Policia Aérea
  • Oficial de la Policia Aérea
  • Oficial de las Naciones Unidas
  • Oficial de la Guarda Civil. GAR
  • Oficial de la Unidad Militar de Emergencias (UME)

    Son todas en metal a escala 1/35
    Provienen de una colección particular y son figuras exclusivas pintadas a mano. No de las que venden en los kioscos.

    PRECIO
    El precio es de 10 euros cada figura.

    GASTOS DE ENVIO

    Si se compra una figura serán los de una Carta certificada hasta 350 gr. (4,59 €)
    Si se compra mas de una figura, se enviará como Paquete azul hasta 2 kilos. (6,25 €)
    Ambas modalidades tienen un localizador para poder seguirlo desde su web: www.correos.es
    También estoy abierto a cualquier otra forma de envio.
    Las enviaré cuidadosamente embaladas y protegidas pero no puedo asegurar que el personal de correos sea tan cuidadoso. Hasta la fecha no se ha roto ni estropeado ninguna.

    FORMA DE PAGO
    Acepto el pago por paypal, y por transferencia bancaria.

    Me podéis enviar un email a:  igomor "arroba" yahoo.es  


    Todas vendidas.

    Soldados del ET. Guardia Civil (GAR)

    GUARDIA CIVIL - GAR - GRUPO ANTITERRORISTA RURAL
    METAL  1/35




    Vendido a un coleccionista de España