
En la recreación participarán personas de Francia, Irlanda, Reino Unido, Italia, Finlandia, Noruega, Letonia, Suecia y Alemania, además de un importante número de recreacionistas de España. En esta nueva Batalla de los Montes de Torrero se instalará alrededor de 50 tiendas de campaña, se dispararán 4 piezas de artillería, y también participarán 12 jinetes valencianos y 15 jinetes irlandeses.
PROGRAMA
Viernes 14 de mayo de 2010
19:00 horas. Llegada de grupos extranjeros al Campamento Museo en arboleda de Macanaz. Junto al río Ebro. (Entre el Puente de Piedra y el Molino de San Lázaro)
Sábado 15 de mayo de 2010
A las 10:00 horas, inauguración del Campamento Histórico en la Arboleda de Macanaz.
A las 11:30 horas, formación de los grupos de recreación en el Paseo de la Ribera, junto a la Arboleda de Macanaz.
A las 11:45 horas, inicio del desfile con el siguiente itinerario: Arboleda de Macanaz, C/ García Arista, Puente de Piedra, C/ Don Jaime I, Coso, C/ Alfonso I, Plaza del Pilar.
A las 13:00 horas, acto oficial de recepción de los grupos participantes y salva de honor en la Plaza del Pilar.
A las 19:00 horas, exhibición en el Paseo Independencia: los grupos de recreación realizarán una demostración pública de cómo era "el oficio de las armas" en los albores del siglo XVIII.
A las 11:30 horas, formación de los grupos de recreación en el Paseo de la Ribera, junto a la Arboleda de Macanaz.
A las 11:45 horas, inicio del desfile con el siguiente itinerario: Arboleda de Macanaz, C/ García Arista, Puente de Piedra, C/ Don Jaime I, Coso, C/ Alfonso I, Plaza del Pilar.
A las 13:00 horas, acto oficial de recepción de los grupos participantes y salva de honor en la Plaza del Pilar.
A las 19:00 horas, exhibición en el Paseo Independencia: los grupos de recreación realizarán una demostración pública de cómo era "el oficio de las armas" en los albores del siglo XVIII.
A las 12:00 horas, recreación de la Batalla de Zaragoza en PUERTO VENECIA. Junto al Ikea.
Para ver las fotos aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario