Mostrando entradas con la etiqueta Ejercito Español actual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercito Español actual. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2013

Fotos Miniaturas Militares Premios Ejército 2013

Aquí va una galería de fotos de las miniaturas militares de los premios Ejército celebrados en Jaca el 18 y 19 de mayo de 2013. Y también de una recreación de un Campamento de los Tercios en Flandes y del Museo de Unidades Militares de Montaña de la Ciudadela de Jaca (Huesca).

Siento la calidad de las fotos, pero entre la patata de cámara y la mano...  no da para más.

¡Especial enhorabuena a Luis Solanas por su premio!.





martes, 15 de febrero de 2011

German "Blue Division" Spanish Volunteers, Eastern Front 1942-1943.

Hoy precisamente ha saltado esto como novedad en los foros de los miniaturistas. 

La finalidad de este blog no es dar a conocer las novedades de las marcas, pero esta tengo que reconocer, que me ha llamado especialmente la atención.

Tengo predilección por la División Azul, un periodo que miniaturisticamente da mucho juego. Y que una marca como Dragón saque una referencia basada en un dibujo del genial Ramiro Bujeiro pues es toda una alegria para nuestro hobby.

La idea está sacada de la portada del Osprey:  Blue Divison Soldier 1941-1945, Spanish Volunters on the Eastern Front. Las ilustraciones son obra de Ramiro Bujeiro y el texto  de Carlos Caballero, gran conocedor de "La Blau". El libro es muy recomendable para los que les guste el tema. 

Como curiosidad, un sueco lo tomó como idea para una viñeta que podéis ver aquí y aquí.
Mas fotos de la "preview" y una revisión de las figuras en inglés aquí :






Se puede ver un resumen del Osprey aquí.





lunes, 19 de julio de 2010

Operación Libre Hidalgo. Infantería de Marina. Libano 2006

Como consecuencia de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Gobierno determina la contribución de España mediante el envío de una fuerza militar en refuerzo de la misión de la ONU al Líbano (UNIFIL). La Infantería de Marina fue la elegida para cumplir la misión con la constitución de la Fuerza Expedicionaria para el Líbano (FIMEX-L).

UNIFIL. El primer contingente español estuvo formado por la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina. Desembarcó en las playas libanesas el 15 de septiembre de 2006 y permaneció casi dos meses en la zona. Fue relevada el 30 de octubre por la Brigada de Infantería Ligera "Rey Alfonso XIII" de La Legión.

Esta viñeta representa a una AAV de la FIMEX-L, patrullando. La maqueta es de la marca Tamiya, excelente como siempre. Montada y pintada por mi "partner" F. Herráiz. Las figuras son transformaciones "made in la casa", como casi siempre. Trozos de figuras de Verlinden en resina, con alguna cabeza de Hornet o de la misma casa Verlinden. Se modeló con masilla de dos componentes la boina de las Naciones Unidas, los bolsillos superiores del uniforme de la figura con el mapa, y algunos detalles del torso de la figura con el chaleco antifragmentos. Con  hilo de cobre se detalló el micro del casco del conductor de la AAV. Y se modeló también la funda ONU del casco de conductor. Con lámina de estaño se hicieron los brazaletes oficiales de Naciones Unidas.

A modo de detalles en el vehículo, con lámina de estaño ,se confeccionó una pequeña bandera de la ONU colocada en una de las antenas.

La base del terrero está hecha con foam, ese corcho azul utilizado para la construcción. Con un cuter se conformaron las formas principales. Luego se extendió una generosa capa de cola banca. Un poco de arena, arena para gatos, y con piedras de distintos grosores se completó el resto. El murete se talló sobre un trozo de foam sobrante. Con un boligráfo de punta roma se tallaron las piedras.  Para darle aspecto de la piedra se texturizó con pintura de latex, tipo La Pajarita. Los últimos toques una vez pintado, fue colocar unos carteles de propaganga, un poco de ovillo de mar y alguna flor seca para rellenar huecos.

Esta viñeta está realizada en colaboración con mi amigo, socio  y familia Fernando Herráiz.

Aquí os dejo enlace al reportaje:

Operación Libre Hidalgo

Viñeta realizada por encargo para un particular.

lunes, 15 de marzo de 2010

Maniobras Cierzo - Campo de maniobras de San Gregorio 1995

Os presento otra figura, esta vez del Ejéricto Español actual. Se trata de una figura del catálogo de Nimix, con alguna modificación que otra.  Pertenece a una referencia antigua,  creo que debe estar descatalogada. Era una caja de 3 figuras de cascos azules del ET en Bosnia. 

La que monté es un mix de brazos, torso y cabeza de la misma caja. La cabeza está detallada con tiras de estaño para hacer los correajes del barbuquejo del casco Marte. Como el casco no me terminaba de convencer, y no me apetecia modelar la funda de tela del casco, y para romper la forma del mismo, con un poco mas de estaño le puse una banda alrededor. En la parte de arriba para simular la red de enmascarado utilicé un poco de perejil pegado con cola blanca. Estas bandas en realidad están sacadas de gomas de neumático y se utilizan para sujetar hojas y redes para mimetizar y romper la silueta del casco.

Con el mismo estaño hice la correa del Cetme L. Sacado del cajón de sobras, y creo que pertenece a una marca llamada ZinnFiguren. Para que tuviera algo mas en las trinchas, le puse una cantimplora y el machete, ambas piezas venían con la figura.

La figura se pintó con colores acrílicos intentando hacer el camuflaje del uniforme español de los años 90. Por esa época se llevaba el uniforme mimetizado boscoso con cierre de botones. La verdad es que por la mezcla de colores y la distribución de las manchas mi "boscoso" puede ser de cualquier parte bananera del mundo. 

Para hacer el terreno, distribuí una generosa capa de cola blanca a la que espolvoreé arena fina de playa y alguna piedrecita. En una parte puse un trozo de caja de resina con una lona cortadas a mitad para que no ocupasen mucho en la escena. 

El fondo quiere representar una tienda modular del Ejército Español. De esas grandotas utilizadas en maniobras y en el día de las FAS para enseñar el material.  La idea me vino visitando la Feria de Muestras durante las fiestas de Los Pilares de Zaragoza. Me pareció algo original. Con un trozo de cartón para darle consistencia lo corté haciendo la forma del lateral, luego le puse un trozo de papel de seda encolado para simular la tela. Para las costuras y la ventana utilicé estaño otra vez. Y las cuerdas son trozos de hilo de cobre. El patrón de mimetizado se repite constantemente y es mas evidente en estas tiendas tan grandes. Asi que tomando como referencia una foto de una de verdad intenté copiar las manchas


Mas fotos de la figuras aquí abajo.
Maniobras Cierzo
San Gregorio 1995


viernes, 13 de noviembre de 2009

jueves, 5 de noviembre de 2009

Sargento de la Guardia Civil

  Otra de las figuras de los coleccionables de los kioskos. Y es que me encanta modificar figuras para "españolizarlas". En esta ocasión la figura inicial era un sargento del US Army en la segunda guerra mundial. Le corté la parte superior de la cabeza para poder ponerle la teresiana (de Andrea Miniaturas).
 





Vendida a un colecionista español

Viñeta oficial y soldado RLAC Numancia años 90

   Os presento una viñeta que pinté tiempo atrás, allá por el año 2006. Se trata de un fusilero y un oficial de Caballería española en uniforme mimetizado actual. Esta viñeta se montó para la conmemoración del 300 aniversario de la creación del Rgto. Numancia.


  El Regimiento Numancia es actualmente la única unidad actual que permaneció operativa de todas las que tomaron parte en la defensa de Zaragoza frente a las tropas napoleónicas. En estos 300 años, el Numancia ha participado en 18 campañas en tres continentes, ha sufrido 25 reorganizaciones, 27 cambios de guarnición, y pertenecido a los Institutos de dragones, Lanceros, Húsares, Cazadores y Caballería. Este regimiento actualmente ha sido reducido e integrado dentro de un grupo de caballería de La Legión.


  Las dos figuras son de la marca NIMIX. Ambas fueron transformadas para adaptarse a la viñeta. Al fusilero se le modelo el portaequipo de combate PECO y se le detalló el casco MARTE. Un poco de estaño para hacer las correas del fusil y del casco. Un poco de alambre para el cable del casco de carrista del oficial.


  Tanto la pared como la acera fueron hechas a partir de un molde de plastelina, marcando los ladrillos y las baldosa. Después se impermeabilizó con barniz. Una vez seco se vertió resina (no tenía escayola en ese momento). La puerta y el suelo se hicieron con cartulina.


  Espero que os guste. 

Vendida al Regimiento Numancia







viernes, 23 de octubre de 2009

Soldados del ET. Guardia Civil (GAR)

GUARDIA CIVIL - GAR - GRUPO ANTITERRORISTA RURAL
METAL  1/35




Vendido a un coleccionista de España

Soldados del ET. Oficial Naciones Unidas

OFICIAL DE LAS NACIONES UNIDAS
METAL 1/35


vendida a un coleccionista de España

Soldados del ET. Unidad Militar de Emergencias (UME)

OFICIAL DE LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS (UME)
METAL 1/35





vendido a un coleccionista de España

Soldados del ET. Oficial de la Policia Aerea

OFICIAL DE LA POLICIA AEREA.
METAL 1/35





Vendida a un coleccionista de España

Soldados del ET. Soldado de la Policia Aerea

SOLDADO DE LA POLICIA AREA
METAL 1/35



Vendida a un coleccionista de España