Mostrando entradas con la etiqueta Alemanes 2GM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemanes 2GM. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2011

German "Blue Division" Spanish Volunteers, Eastern Front 1942-1943.

Hoy precisamente ha saltado esto como novedad en los foros de los miniaturistas. 

La finalidad de este blog no es dar a conocer las novedades de las marcas, pero esta tengo que reconocer, que me ha llamado especialmente la atención.

Tengo predilección por la División Azul, un periodo que miniaturisticamente da mucho juego. Y que una marca como Dragón saque una referencia basada en un dibujo del genial Ramiro Bujeiro pues es toda una alegria para nuestro hobby.

La idea está sacada de la portada del Osprey:  Blue Divison Soldier 1941-1945, Spanish Volunters on the Eastern Front. Las ilustraciones son obra de Ramiro Bujeiro y el texto  de Carlos Caballero, gran conocedor de "La Blau". El libro es muy recomendable para los que les guste el tema. 

Como curiosidad, un sueco lo tomó como idea para una viñeta que podéis ver aquí y aquí.
Mas fotos de la "preview" y una revisión de las figuras en inglés aquí :






Se puede ver un resumen del Osprey aquí.





miércoles, 17 de febrero de 2010

13ª División de Montaña Handschar

Os presento una figura hecha a base de trozos. De esas que haces y las pintas por fascículos cuando te acuerdas de ellas. Después de tenerlas cogiendo polvo en la mesa de "operaciones".

La figura original es de Nimix, de una caja de tropas de montaña alemanas de la Segunda Guerra Mundial. Una caja antiquísima que compré en Beret (antigua tienda de modelismo de Zaragoza), para cajón de sobras y aprovechamiento de trozos en un futuro.

Cambiando los brazos por otros de la misma caja, coloqué uno de ellos como si estuviera metido en el blusón de camuflaje. La cabeza la cambié por una del cajón de sobras. Modelé el fez con masilla de dos componentes. Detallé con un poco de hilo de cobre las cuerdas del sobreabrigo blanco. Y con papel metálico hice el parche de graduación del brazo.

El suelo es sencillo: sobre una base de de corcho azul, de esos que se utilizan para aislante (foam lo llaman algunos), un poco de pigmentos para el suelo, y para la nieve bicarbonato sódico pegada con cola blanca.

La ruina es un trozo de escayola del socorrido cajón de restos. Es un trozo de alguna otra mas grande. Procedencia sin determinar, esas cosas que dices: ¿de dónde he sacado yo esto?. Un cartelito de la caja de sobras para ambientar... y listo. Después de estar un montón de tiempo sin saber cómo ambientarla, resulta que me casco una base bien sencilla.

Figura sin complicaciones y para la saca !!




Para mas información sobre los Bosnios y Croatas (cuando se llevaban bien, claro) de la 13 Div. de Montaña HANDSCHAR ver aquí.

Mas fotillos sobre este sargento pulsar sobre la foto de abajo.

13ª División de Montaña SS Handschar