Mostrando entradas con la etiqueta Guerra de la Independencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra de la Independencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

Figuras Conmemorativas XXIV Muestra de Miniaturismo de Zaragoza

Os dejo unas foticos de las figuras de este año. Ambas están modeladas por Antonio Zapataro Guardini. Edición limitada en metal blanco en 54 mm (1/35).

Si alguien está interesado en conseguirlas puede enviar un correo a  Ángel Salcedo a éste email. (quitar las comillas)


Teniente de Artillería



 


Cazador de Rgto. de Caballería Olivenza





martes, 22 de febrero de 2011

Recreación histórica en el Centro Comercial PLAZA IMPERIAL


El Sábado 26 de Febrero del 2011, a las 12h y a las 18.30hs. 

Con motivo del bicentenario de la Guerra de la Independencia, los Voluntarios de Aragón nos acercarán al día a día de un soldado de la epoca a través de desfiles, exhibiciones del manejo de armas, reclutamiento e instrucción para los más pequeños, etc.

Todo esto será en el Centro Comercial PLAZA IMPERIAL.

Es una cita que no os lo debéis perder.

lunes, 13 de diciembre de 2010

lunes, 22 de noviembre de 2010

XXIII Muestra de Miniaturismo

Como todos los años de cara a Navidad, se prepara la XXIII Muestra de Miniaturismo.

Este año será que desde el día 17 de diciembre del 2010 hasta el 8 de enero del 2011, en los locales de la Agrupación Artística Aragonesa. 

Permacerá abierta en horario de 19 a 21 horas excepto el día 25 de diciembre y el 1 de enero que permanecerá cerrada. 

Para ponerse en contacto con la Agrupación mediante
      Si os interesa participar en la misma, os dejo la circular con las normativa de la Muestra aquí, así como una la ficha de expositor aquí.

       Para todo el que quiera participar, las fechas son:
      • Recepción de las obras: días 11 y 12 de diciembre en horario de 17 a 19 horas.
      • Recogida de las obras:  día 8 de enero tras la clausura de la Muestra, a las 21 horas o el día 9 de enero, de 17 a 19 horas.
      Si alguien no pudiese venir a recogerlas estos dos días, las obras se guardarán en las vitrinas y podrán pasar a recogerlas en días laborables de 19 a 21 horas, presentando en secretaría. 

      Como todos los años, se han confeccionado dos figuras conmemorativas que pueden adquiridas sin pintar durante la XXIII Muestra de miniaturismo. Un soldado del Regimiento Tarragona, y un Voluntario de Aragón durante los Sitios de Zaragoza.

      Ambas figuras son de metal blanco, muy bien modeladas, de sencillo montaje y un porte soberbio. Modeladas por Antonio Zapatero Guardini. Os dejo aquí las dos figuras pintadas magistralmente.


      Pintura L.Solanas
      Pintura J.Fando


























      Plano de situación



      domingo, 16 de mayo de 2010

      Fotos de la Batalla del Monte de Torrero o de Zaragoza 1710

      Me he pasado a ver a todos los grupos de reenactors de la Batalla del Monte de Torrero de 1710 por la  arboleda de Macanaz.

      He aquí una primera ronda de fotos del campamento, a punto de salir para el desfile y algo de lo que se pudo ver durante la recreación de la batalla. Mucha gente y desde lejos. Eso sí, los cañonazos y la pólvora estaba presente en el ambiente.





       Información del evento aquí.

      jueves, 13 de mayo de 2010

      Recreación de la Batalla del Monte de Torrero o de Zaragoza 1710

      El fin de semana de 15 y 16 de mayo  del 2010 en Zaragoza se hace una recreación histórica de la Batalla del Monte de Torrero o de Zaragoza ocurrida un 20 de agosto de 1710 en el marco de la Guerra de Sucesión.

      En la recreación participarán personas de Francia, Irlanda, Reino Unido, Italia, Finlandia, Noruega, Letonia, Suecia y Alemania, además de un importante número de recreacionistas de España. En esta nueva Batalla de los Montes de Torrero se instalará alrededor de 50 tiendas de campaña, se dispararán 4 piezas de artillería, y también participarán 12 jinetes valencianos y 15 jinetes irlandeses. 

       

      PROGRAMA

      Viernes 14 de mayo de 2010

      19:00 horas. Llegada de grupos extranjeros al Campamento Museo en arboleda de Macanaz. Junto al río Ebro. (Entre el Puente de Piedra y el Molino de San Lázaro)

         Sábado 15 de mayo de 2010

        A las 10:00 horas, inauguración del Campamento Histórico en la Arboleda de Macanaz.

        A las 11:30 horas, formación de los grupos de recreación en el Paseo de la Ribera, junto a la Arboleda de Macanaz.
        A las 11:45 horas, inicio del desfile con el siguiente itinerario: Arboleda de Macanaz, C/ García Arista, Puente de Piedra, C/ Don Jaime I, Coso, C/ Alfonso I, Plaza del Pilar.

        A las 13:00 horas, acto oficial de recepción de los grupos participantes y salva de honor en la Plaza del Pilar.

        A las 19:00 horas, exhibición en el Paseo Independencia: los grupos de recreación realizarán una demostración pública de cómo era "el oficio de las armas" en los albores del siglo XVIII.
          Domingo 16 de mayo de 2010

          A las 12:00 horas, recreación de la Batalla de Zaragoza en PUERTO VENECIA. Junto al Ikea.
            Para que quieran saber un poco más aquí.

            Para ver las fotos aquí.


            viernes, 12 de marzo de 2010

            Diorama Batalla de Alba de Tormes. 28 de noviembre de 1809. Guerra de la Independencia.

            Os presento una pieza que terminé hace ya bastante tiempo. Era para un coleccionista de Zaragoza. Se trata de una referencia del catálogo de NIMIX.

            Hecha "de caja", sin apenas modificaciones. Una gozada de pintar tanta figura y todo un reto el pintar la bandera en fotograbado. Superdetallada y con el relieve del fotograbado hace muy fácil su pintura.

            Pegar las dos mitades de la bandera me dio mas de un quebradero de cabeza y que al final lo solucioné pegando el escudo de la bandera a una lámina de papel metálico estaño, del que venden en las tiendas de manualidades para hacer repujados.

            Los escudos de la cuidad  de las cuatro esquinas vienen en otra referencia de fotograbados y los pegué con cianocrilato a la lámina de estaño. Como guía de pintura utilicé el estupendo artículo de la web de la marca sobre la pintura de la Bandera Coronela del Batallón 1º de Gerona.

            El conjunto tiene un calidad buena y el modelado de las figuras a mi me gusta mucho. Son un poco grandotas pero la temática es muy agradable de pintar. Las figuras son del 1er Batallón de Infantería Ligera de Gerona durante la batalla de Alba de Tormes (1809).

            La única pega que le saco es que el terreno viene dividido en dos mitades. Quieras o no pegar las dos partes sin que se note siempre es difícil. Para poder disimular la línea de unión yo pegué las dos mitades y  luego las enmasillé. Después con un poco de cola blanca espolvoreé arena fina. La pintura hizo el resto.

            Y para que los escalones de los laterales no se vieran, con el cartón de la misma caja corté unas tiras que pegué en los laterales. Luego las pinté en color negro.

            Para terminar de detallar el terreno pegúe unos ovillos de mar, muy socorridos y que quedan preciosos para terrenos secos.

            Y el resultado final queda la mar de simpático y colorido.




             Mas fotos del diorama aquí abajo.
            Batalla de Alba de Tormes

            Vendida a un coleccionista de España.

            sábado, 9 de enero de 2010

            ' XXII Muestra de Miniaturismo', Agrupación Artística Aragonesa

            ' XXII Muestra de Miniaturismo', Agrupación Artística Aragonesa

            Del 18 de diciembre del 2009 al 8 de enero del 2010


            Como todos los años, tenemos en nuestra sala de exposiciones la muestra de miniaturismo en la cual participan unos ochenta expositores, principalmente aragoneses. Podemos encontrar maquetas de barcos, aviones, coches y edificios. Además de los dioramas con escenas bélicas tanto actuales como de la edad media, y también con temática de ciencia ficción

            Lugar:Sala de exposiciones.Mariano de Lagasca 23 Local.Zaragoza
            Url del centro: agrupacionartisticaaragonesa.es
            Teléfono: 976 224 227
            Horario: 19.00 a 21.00





            http://www.heraldo.es/pags/paginas_libres/agenda/exposiciones/detalle_agenda/xxii_muestra_miniaturismo_agrupacion_artistica_aragonesa.html

            La miniatura histórica en torno a Los Sitios

            Enlace a un articulo sobre las figuras conmemorativas de la Agrupación Artística Aragonesa. Desde hace unos cuantos años la sección de Miniaturismo de la Agrupación Artística Aragonesa realiza una figura que representa una regimiento que estuvo en los Sitios de Zaragoza durante la guerra de independencia. Todas son a escala 54 mm y realizadas en metal blanco.


            http://www.fundacion2008.com/pdf/miscelanea_miniaturas.pdf

            Para mas información sobre las figuras ver:

            http://www.agrupacionartisticaaragonesa.es/
             
            http://www.agrupacionartisticaaragonesa.es/Miniaturismo.html

            jueves, 5 de noviembre de 2009

            Soldados de la Guerra de la Independencia


              Os presento unas cuantas figuras conmemorativas de las exposiciones celebradas por la Sección de Miniaturismo de la Agrupación Artística Aragonesa. Son todos participantes en la contienda de la Guerra de la Independencia.





            Vendidos a un coleccionista de España